Leiria: Un viaje al corazón histórico de Portugal
Leiria es una ciudad ubicada en el corazón de Portugal, a orillas del pintoresco río Lis, que combina a la perfección una rica herencia histórica con una arquitectura fascinante. Este destino es ideal para quienes desean sumergirse en la esencia cultural y en la belleza natural que Portugal tiene para ofrecer.
Se encuentra al norte de Lisboa, a una hora y media. Leiria es una urbe construida en la ladera de un castillo medieval. Es joven, urbana, cultural y cosmopolita, y ofrece una calidad de vida alejada de la influencia gravitacional de las grandes áreas metropolitanas, pero que al mismo tiempo brinda modernidad.
Leiria cuenta con una gran diversidad de atractivos: ríos, playas, pinares, lagunas, salinas, refugios rupestres, arquitectura religiosa y civil, construcciones medievales, museos, termas, tradiciones populares, artesanía y una gastronomía muy rica y variada.
Descubramos las mejores actividades y lugares para disfrutar en Leiria:
Castillo de Leiria
Uno de los principales atractivos de Leiria es su imponente castillo que se alza majestuosamente en lo alto de una colina. Construido en el siglo XII, este castillo ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Además, alberga un interesante museo que cuenta la historia de la región. Los reyes Don Juan I y Don Dionisio I vivieron aquí y lo transformaron de una fortaleza en un lujoso palacio. El rey Juan también dejó su huella en el Monasterio de Batalha, un sitio de la UNESCO y una pieza vital del patrimonio portugués.
El castillo de Leiria pasó por tres fases de construcción, cada una de las cuales le otorgó un aspecto y función distintos. La primera fase tuvo lugar durante la reconquista de Portugal de los moros, bajo el reinado de Afonso Henríques, el primer rey del país. Posteriormente, se realizaron ampliaciones góticas durante los reinados de Don Dionisio I en el siglo XIV y de Don Juan I en el siglo XV, añadiendo un elegante palacio que conectaba con la fortaleza y convirtiéndolo en una residencia real. Uno de los elementos más encantadores es la logia, completada a principios del siglo XV bajo el mandato del rey Juan.
Monasterio de Batalha: Un Monumento Gótico Fascinante
A poca distancia de Leiria se encuentra el Monasterio de Batalha, donde ocurrió un acontecimiento decisivo para la consolidación de la nación portuguesa: el 14 de agosto de 1385, Don João Maestre de Avis y futuro rey de Portugal, derrotó a los ejércitos castellanos en la batalla de Aljubarrota. Esta victoria puso fin a una crisis dinástica que se prolongaba desde 1383 tras la muerte del rey Don Fernando.
Don João dedicó el monasterio a la Virgen María, a quien invocó para obtener su victoria, y lo donó a la Orden Dominicana. La construcción del monasterio se prolongó por casi dos siglos, resultando en uno de los monumentos góticos más fascinantes de la Península Ibérica. Su valor arquitectónico y significado histórico motivó su clasificación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
El monasterio alberga el núcleo más importante de vitrales medievales portugueses que se pueden admirar en la Capilla Mayor y en la Sala Capitular. Además de las capillas y los claustros, se pueden visitar también el dormitorio, el refectorio y la cocina del monasterio.

Catedral de Leiria
La catedral de Leiria, también conocida como la Sé de Leiria, es otro punto de interés turístico destacado. Construida en el siglo XIII, esta iglesia gótica es famosa por su impresionante fachada y sus hermosos vitrales. En su interior, los visitantes pueden admirar obras de arte religioso y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
El 22 de mayo de 1545, a petición del rey Don João III, el Papa Paulo III instituyó la Diócesis de Leiria. La construcción de la catedral comenzó en 1546 según un proyecto del arquitecto Afonso Álvares en estilo manierista para el exterior, con un interior de inspiración renacentista tardía. En los siglos siguientes se realizaron algunas modificaciones, incluyendo la reconstrucción de la fachada principal tras el terremoto de 1755 y la construcción de la torre del campanario en 1772.
Centro histórico
Pasear por el encantador centro histórico de Leiria es una experiencia única. Sus calles empedradas, plazas pintorescas y edificios antiguos crean un ambiente acogedor. Aquí encontrarás tiendas tradicionales, cafeterías y restaurantes donde podrás degustar la deliciosa gastronomía local.
Desde la Plaza Rodríguez Lobo hasta el Castillo, hay múltiples itinerarios posibles. Lugares como el Largo Cândido dos Reis, la Fuente del Freire y la Rua Direita ofrecen un vistazo a la historia y cultura de la ciudad. La Rua Direita, conocida por ser sinuosa a pesar de su nombre, ha recobrado vida en los últimos años, convirtiéndose en un centro de comercio tradicional y arte local.
Fátima
A solo treinta minutos al sureste de Leiria se encuentra el sitio de peregrinación más venerado de Portugal. Todo comenzó hace un siglo con las apariciones marianas reportadas por unos pastores. En este lugar, situado entre colinas a 350 metros sobre el nivel del mar, se construyó un santuario que atrae a personas de todo el mundo.
El 13 de mayo es una fecha especialmente concurrida, conmemorando el primer avistamiento, pero el 13 de cada mes entre mayo y octubre también atrae a muchos visitantes.
Parque Natural das Serras de Aire e Candeeiros
Los amantes de la naturaleza no pueden perderse la visita al Parque Natural das Serras de Aire e Candeeiros, cerca de Leiria. Este parque ofrece impresionantes paisajes de montañas, cuevas y senderos naturales. Es el lugar perfecto para hacer senderismo, observar aves y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
El parque es un paraíso para los amantes de la espeleología, con cuevas como las Grutas de Santo António, Moeda, Mira d’Aire y Alvados abiertas al público. Además, cerca de Rio Maior se encuentran las Marinhas de sal-gema y la mayor concentración de huellas de dinosaurios del mundo está en la "Pedreira do Galinha".
Playas cercanas
Leiria también es un punto de partida ideal para explorar las hermosas playas de la región. Entre las favoritas se encuentra la Praia da Nazaré, famosa por sus grandes olas y el encanto de sus calles pintorescas. Otras opciones incluyen Praia do Vale Furado, Praia Paredes da Vitória, Praia Pedra do Ouro y Praia São Pedro de Moel, cada una con su propio atractivo único.
Festivales y eventos
Leiria es conocida por sus festivales y eventos culturales. Durante todo el año, la ciudad organiza conciertos, exposiciones de arte y festivales de música. Destacan el Festival A Porta, que celebra la música y la cultura alternativa, y el Festival Internacional de Marionetas, que atrae a artistas de todo el mundo.
El Festival Gótico, un evento que atrae a visitantes de toda Europa, presenta un programa con 24 artistas de 16 nacionalidades diferentes y se celebra en varios espacios emblemáticos de la ciudad.
Productos gastronómicos de Leiria
- Queijo de Leiria: es un queso tradicional de la región, elaborado con leche de oveja, con una textura suave y cremosa y un sabor ligeramente salado. Es perfecto para disfrutar solo, en tostadas o como ingrediente en platos locales.
- Arroz de marisco: es un plato popular en Leiria, preparado con una variedad de mariscos frescos como langostinos, mejillones, almejas y calamares, cocinados con arroz en un sabroso caldo.
- Pão de Ló: es un bizcocho tradicional, esponjoso y dulce, hecho con ingredientes simples como huevos, azúcar y harina, ideal para cualquier ocasión.
- Ginja de Óbidos: es una bebida alcohólica tradicional, elaborada con cerezas ácidas maceradas en aguardiente y azúcar, que se disfruta sola o en cócteles.
Lugares gastronómicos destacados de Leiria
- Restaurante O Laranjeira: Situado en el corazón de Leiria, es conocido por su excelente cocina tradicional portuguesa, ofreciendo platos como el bacalao a bras, arroz de marisco y lechón asado.
- Taberna do Quinzena: Un establecimiento acogedor que ofrece una amplia variedad de tapas y platos típicos portugueses, como pataniscas de bacalao y sardinhas assadas a precios razonables.
- Restaurante A Tasquinha: Situado en el centro histórico, es conocido por su cocina de autor y ambiente moderno, con platos creativos que combinan ingredientes locales con técnicas culinarias innovadoras.

Actividades Deportivas en Leiria
- Fútbol: El fútbol es muy popular en Leiria. Puedes asistir a un partido del equipo local, el Uniao Leiria, en un ambiente familiar lleno de pasión por el equipo.
- Ciclismo: Leiria ofrece una variedad de rutas para ciclistas de todos los niveles, desde la costa hasta las montañas, permitiendo explorar la región de manera activa y saludable.
- Senderismo: Con su diverso paisaje, Leiria es un lugar ideal para el senderismo, ofreciendo rutas por montañas, costas y bosques.
- Golf: Los amantes del golf pueden disfrutar de varios campos de alta calidad en la región, donde es posible jugar mientras se admiran las impresionantes vistas de los alrededores.